Negocios para amas de casa: Manualidades para vender

Si te gustan las manualidades puedes convertir tu hobby en un negocio rentable, siempre se puede hacer dinero haciendo lo que nos gusta, solo hay que buscar un enfoque adecuado.

Durante tu búsqueda de que vender, sirve hacer primero un inventario de tus habilidades y tus razones para querer iniciar un negocio de manualidades. Por ejemplo:

  • ¿Qué tipos de manualidades te gusta? ¿Hay alguna técnica que desees aprender cómo hacerla?
  • ¿Conoces a otras mujeress que tengan habilidades que complementen la tuya? Por ejemplo, una fabricante de velas artesanales y una fabricante de jabón podrían unirse para ofrecer productos con los mismos olores, o alguien que haga decoración para fiestas puede unirse a alguien que haga tortas decoradas y ofrecer de la misma temática
  • ¿Qué metas tienes para tu negocio? ¿Sólo quieres ganar dinero suficiente para mantener a su afición o estás buscando una nueva oportunidad seria de negocio?
  • ¿Cuánto puedes permitirte gastar en insumos y otros costos de puesta en marcha?
  • ¿Cuánto tiempo estas dispuesta a invertir en tu emprendimiento?
  • ¿Qué manualidades vas a hacer para vender?

En términos generales, cestas de regalo, artículos personalizados y manualidades decorativas son tres de los nichos más populares para los artesanos en busca de una oportunidad de negocio.

Calcula bien cuánto vas a cobrar

¿Cuánto voy a cobrar por mis creaciones? Es una pregunta que constantemente nos hacemos quienes nos dedicamos a las manualidades. Establecer un precio es un punto importantísimo. Con demasiada frecuencia, las personas cobran menos de lo que realmente vale su trabajo, debes de tener en cuenta el tiempo y los materiales que usas en un producto. Asegúrate de tener en cuenta tanto el costo de los materiales, así como el tiempo y el esfuerzo que le pones al crear tus productos. También asegúrese de no sobrepreciar demasiado tu trabajo, pues puedes encontrar que tus artículos no se venden porque son muy caros.

  • En vista de que muchas chicas quieren comenzar sus negocios de manualidades pero todavía no saben como iniciar, y algunas que ya tienen sus negocios pero no les va tan bien como esperaban he decidido crear el Club de Empresarias de Manualidades.<(li>

¿De qué se trata?

Bueno es un club privado donde encontraras información, herramientas para hacer crecer tu negocio y asesoría personalizada a través de el foro privado.

Contarás con toda la ayuda para tener un negocio real y rentable y participaras en una comunidad donde podrás compartir tus dudas y experiencias.

7 comentarios

  1. Visiten el sitio Dedu manualidades http://www.dedu.com.mx Este es un portal dedicado a la compra y venta de manualidades, productos vintage, hechos a mano, etc. Puedes montar tu tienda sin ningún costo y comenzar a hacer un negocio con tus manualidades. ¡Excelente artículo para quienes buscan monetizar su talento con las manualidades!

  2. VENDO MATERIALES DE TALLER DE TOCADOS
    Por cambio de domicilio no puedo seguir atendiendo los pedidos de mi taller de tocados y por tanto ofrezco todo el material por 350 euros (muy por debajo de su coste). Es un lote completo con todo lo necesario para realizar tocados y diademas y supone una oportunidad ideal para alguna diseñadora que esté iniciándose en éste oficio artesanal que está en auge en éstos momentos y que proporciona buenos ingresos atendiendo encargos de tan solo unas cuantas boutiques de fiesta y madrina, tal como hacía yo.

  3. buenas tardes gente linda,soy Maria Isabel y vivo en el interior del pais,al sur de la provincia de Bs As.Me dedico esclusivamente a trababar papel mache mas especificamente cuencos o centros de mesa.quisiera saber como puedo relacionarme para vender mis productos hacia distintos puntos del pais.muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *