¿Alguna vez te haz preguntado cuál es el mejor trabajo del mundo? pues según un ranking de la firma CareerCast, los ingenieros de software son los más afortunados del mundo laboral.
La actual era digital tiene su influencia en muchos aspectos de nuestras vidas, y el entorno laboral no es la excepción. Según la firma analista CareerCast, ser Ingeniero de Software es el mejor trabajo del mundo actualmente, porque al parecer su gran importancia para el desarrollo de la sociedad digital les representa grandes beneficios.
En la segunda y tercer posición de top encontramos a los Actuarios y los gerentes de recursos humanos, dado su papel fundamental para las organizaciones y que son cargos cuya demanda crece día tras día, ofreciendo cada vez mejores condiciones laborales, y por supuesto mejores pagos.
Para la elaboración del ranking se tuvo en cuenta 5 factores principalmente: entorno laboral, ingresos económicos, niveles de estrés, proyección laboral y esfuerzo físico, todas áreas donde los ingenieros salen muy bien posicionados.
A continuación puedes ver el ranking completo.

1. Ingeniero de Software
Investiga, diseña, desarrolla y mantiene sistemas de software junto con el desarrollo de hardware para fines médicos, científicos e industriales.
2. Actuario
Es una profesión relacionada con la gestión de negocios, y su participación incluye desarrollo de productos, gerenciamiento, planificación y control.
3. Gerente de recursos humanos
Se encarga de Planear, dirigir y / o coordinar todas las actividades de recursos humanos y personal en la organización.
4. Asistente de dentista
Ayuda a los dentistas en los aspectos diagnósticos y terapéuticos de un grupo o una clínica dental privada.
5. Planificador Financiero
El planificador financiero ofrece una amplia gama de servicios destinados a ayudar a las personas en la gestión y la planificación de su futuro financiero.
6. Audiólogos
Diagnostica y trata problemas de audición, tratando de descubrir el alcance, naturaleza y grado de la función auditiva.
7. Terapeuta ocupacional
Se encarga de desarrollar programas personalizados de actividad mental y física para favorecer y mantener la salud, para prevenir la incapacidad, para valorar la conducta y para tratar o adiestrar a los pacientes con disfunciones físicas o psicosociales.
8. Gerente de marketing online
Es la persona encargada de planear, dirigir o controlar las estrategias y campañas de marketing a través de Internet.
9. Analista de sistemas
Planifica y desarrolla sistemas informáticos para las empresas e instituciones científicas.
10. Matemáticos
Aplica las teorías y fórmulas matemáticas para enseñar o resolver problemas en un negocio, educativos, o el clima industrial.
También puedes revisar el top de los peores trabajos del mundo.
Más información: Top de los mejores trabajos
En definitiva trabajar lado a lado con la tecnologia siempre será una de las mejores formas de trabajo. Claro que siempre hay desventajas, pero para mi el mejor trabajo del mundo es aquel que uno ama y disfruta haciendolo.
Redactora y diseñadora web autónoma.
Excelente opinión, y fijate que durante la investigación para elaborar el ranking se pregunto a algunos ingenieros de software sobre su trabajo y respondieron que amaban su labor y lo hacían con pasión. Saludos!!
Pues CareerCast no tuvo en cuenta a los pilotos de Fórmula 1/NASCAR/Indycar/etc, futbolistas de primer nivel, emprendedores espaciales (sí, negocios para salir del planeta) y astronautas, músicos y artistas reconocidos, surfistas extremos y un sinnúmero de actividades realmente entretenidas y muy lucrativas. Es que cuando uno se queda con encuestas orientadas a grandes corporaciones pues obtiene estos resultados tan aburridos hahahahaha! ¡A ver qué Ingeniero de Software la pasa bueno en el trabajo cuando no le compiló el trabajo que estuvo haciendo durante meses!
PD: soy ingeniero, me gusta mi profesión, pero hay que reconocer que no es el mejor trabajo del mundo.
No manches esto es genial