De la misma manera que las empresas, realizan cada cierto tiempo el análisis FODA, conocido en inglés como SWOT, donde se definen cuáles son las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, para sobrevivir, crecer, avanzar y dominar en este mundo competitivo, la persona consciente que es ella la constructora de su propio destino, también utiliza esta herramienta gerencial, para el logro de los objetivos y propósitos que ha definido en su proyecto de vida.
Esta herramienta le dará, dirección, enfoque, energía y creatividad. Le Ayudara a desarrollar talentos y habilidades; así como a superar debilidades, prepararse para enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades que el entorno le brinda.
La técnica
El análisis FODA, se realiza, en una matriz donde se establecen aquellos factores a evaluar, es decir: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas en las diferentes áreas de desarrollo personal, como son: Salud, Finanzas, Profesional o laboral y el área de relaciones, o en la que se haya determinado trabajar y avanzar.
Es importante conceptuar cada uno de los términos, para saber en cual se va a registrar los factores presentes en el análisis:
- Fortalezas: Son fuerzas internas que apoyan el desarrollo y crecimiento. Las fortalezas son una fuente de energía, que impulsa y sostiene el cumplimiento de objetivos.
- Oportunidades: Son aquellos elementos externos, que brindan la posibilidad de llenar vacíos, diferenciarse y sacar el máximo beneficio con base en las fortalezas que se poseen.
- Debilidades: Son aquellas limitaciones, resistencias o factores internos que limitan el desarrollo. Las debilidades son susceptibles de mejoramiento para convertirlas en fortalezas.
- Amenazas: Son elementos externos, que desestabilizan temporal o permanentemente y sobre los cuales no se tiene control, pero que en algunas ocasiones, se pueden anticipar y prepararse para enfrentarlas cuando se presenten.
Una vez se tenga la matriz diligenciada, se debe realizar un análisis frente al proyecto de vida u objetivo a trabajar. Con base en estos dos parámetros, el paso siguiente es establecer un plan de acción coherente y realizable.
El análisis FODA tiene sentido en la medida que se aplique a ayudar a maximizar los recursos y talentos, superar debilidades, para aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas que este entorno competitivo presenta, con el propósito de avanzar en el proyecto de vida planteado.
Con el FODA, se puede hacer una radiografía de los recursos disponibles y necesarios, para enfrentar y avanzar hacia el logro de metas y objetivos planteados en cada área, desarrollando un plan de vida completo, coherente y realizable.
También puedes ver: Guía para hacer un Análisis FODA de tu Negocio o Empresa
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Carlos del Castillo.
Pensamos que el nombre que se le debe dar a este tipo de análisis tal como lo dice la teoría el de «análisis DOFA», Obviamente el contenido va a ser exactamente el mismo pero la interpretación puede llegar a distorsionarse, cuando manejas el análisis DOFA se esta estableciendo una conexión directa entre las Debilidades y las Oportunidades; buscando el mejor medio para volver esa debilidad una oportunidad. Por otra parte se esta buscando que las fortalezas que puede llegar a tenerse sean trabajadas y para que cada día sean mas fuertes, buscando disminuir las amenazas y al mismo tiempo que estas «fortalezas» no se conviertan en una de ellas.
:v hablas mucho