Cómo ser mucho más eficiente esta misma semana

A veces solo se necesita una frase para dar vuelta a la manera en que hacemos las cosas o para animarnos a probar algo que habíamos desestimado previamente. Esto mismo me ha sucedido leyendo uno de los capítulos de un libro que te recomiendo mucho (creo que sólo está en inglés): “Time Warrior” de Steve Chandler.

Aunque me considero una persona eficiente y productiva, siempre estoy leyendo sobre nuevas técnicas o formas de pensar para seguir aprendiendo y mejorando y para ayudar más a mis clientes. En este caso, quiero compartirte una técnica sencilla pero que ha supuesto un cambio sustancial en mi productividad y te recomiendo que leas el capítulo entero del libro donde está muy bien razonada.

productividad

La técnica consiste “simplemente” (porque de fácil tiene poco) en centrarte al 100% en una sola cosa a la vez por pequeña que sea. Es una técnica que puedes aplicar tanto a nivel personal como profesional. Es decir que, si estás viendo un vídeo, solo ves el vídeo. Si estás escribiendo un mensaje, solo escribes el mensaje; si bebes agua, bebes agua y hasta que no terminas no pasas a otra cosa. Justo lo contrario de beber agua con una mano mientras tecleas el mensaje con la otra y miras de reojo partes del vídeo…

La cuestión es que leyendo este capítulo me invadió una gran tranquilidad al pensar en centrarme justamente en eso, en una sola cosa a la vez. Sólo con leerlo desapareció esa sensación de prisa interna que muchas tenemos y que nos impide centrarnos en lo que estamos haciendo sin pensar o hacer otras cosas a la vez. ¿Te suena? Sensación de prisa interna que contribuye mucho a tu estrés si no la tienes bajo control, todo hay que decirlo (e incluso si crees que la tienes bajo control).

Esto no es nada nuevo y seguro que lo has leído antes, como yo misma, pero en ese momento quizá por la forma en que está escrito el libro o porque era el momento adecuado, aunque me pareció al principio medio imposible y una pérdida de tiempo (para qué voy a esperar a “beber agua” si puedo hacer tres cosas a la vez y adelantar), decidí probarlo. Y el resultado me ha sorprendido mucho. Acabé en un día lo que me habría llevado varios, solo digo eso.

En síntesis, esta técnica consiste en obligarte a hacer lo que estás haciendo y nada más y, al acabar, pasar a lo siguiente tarea, fuese lo que fuese (es importante tener previamente establecida tu lista de prioridades). Eso sí, tuve que controlarme para no hacer otras cosas a la vez, pero mereció mucho la pena. Por ejemplo, cuando decido contestar emails, voy uno por uno y hago lo que tenga que hacer (programar una sesión, contestarlo, eliminarlo, lo que sea), y hasta que no he acabado con uno no paso al siguiente o a la siguiente tarea. Que se me viene a la mente algo que podría colgar en Twitter, en vez de hacerlo inmediatamente y dejar lo otro a medias, espero.

¡Y mira que es difícil esperar! Pero es fundamental para reacostumbrarnos a la calma y la paciencia. Que me llega un WhatsApp en el proceso, no lo miro hasta que no haya acabado, aunque piense que va a ser solo un momento. En realidad no lo sabes, porque puedes perder la concentración, acordarte de otras cosas y se acabó la productividad. Cuando estás totalmente concentrada terminas las cosas antes y, aunque como yo, pienses que en realidad las terminarías antes si haces tres a la vez, te equivocas, porque haciendo varias cosas a la vez no estás igual de concentrada que cuando solo haces una y que no tienes que perder el tiempo en reconcentrarte cuando te distraes.

Además, cuando te centras en algo al 100% te surgen ideas que podrías haber perdido si estás pensando en otras cosas (por ejemplo cuando escuchas lecciones mientras escribes…). Te aseguro que el resultado es impresionante. Quédate con esto:

“Una hora de tiempo sin interrupciones vale más que tres con interrupciones.”

Así que aquí está la técnica que más me ha ayudado esta semana. Mi recomendación: no la subestimes o la pases por alto, ese es uno de los mayores errores que cometemos, que no probamos y no mejoramos. No digo que vaya a funcionar para ti, pero si a mi que ya soy eficiente y una “multitarea” nata me ha ayudado, creo que merece la pena probarla 🙂

Haz la prueba durante un día al menos, aunque te cueste (tendrás que obligarte porque estás acostumbrada a hacer mil cosas a la vez), merece la pena, acabas más cosas y terminar tareas genera una sensación inmensa de bienestar y realización, estarás más relajada, calmada y más centrada.

Autor: Aida

La Dra. Aida Baida Gil, coach certificada y fundadora de www.coachdelaprofesional.com se dedica a ayudar a las mujeres profesionales que se sienten estancadas o insatisfechas y que están listas para avanzar profesionalmente, establecerse por su cuenta o redirigir su carrera. Si buscas claridad, motivación, acción y resultados, recibe su boletín gratis en www.aidabaida.com

Ver todas las entradas de Aida >

4 comentarios

  1. Muy enriquecedor este articulo y si es verdad uno por querer ser mas eficiente y hacer mil cosas al tiempo no termina haciendo nada solo estresarse en el día sin resultados

    quiero hacer la prueba a ver como me va 🙂

  2. Dios mio! He debido ser tan improductiva entonces durante tantos años? Por que de tres tareas a la vez me cuesta mucho bajar, asi que me fijo como nuevo reto practicar este metodo, el cual me parece incluso relajante, muchisimas gracias Aida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *