Complemente su actividad emprendedora con los siguientes hábitos sanos

El trabajo no lo es todo, dicen por ahí. Y contiene ésta frase mucha razón, puesto que, conscientes de la celeridad e ímpetu con que tiende a realizar su ejercicio el emprendedor, el cansancio tarde que temprano llega con manifestaciones que pueden llevar al colapso mental, emocional y físico; en detrimento de cualquier proyecto o idea empresarial en desarrollo. A causa de esto amable lector y emprendedor en potencia, lo que sugerimos a usted es el tener en cuenta una serie de hábitos con los que pueda nutrir su rutina diaria y darle un poco de refresco a su actividad, tomando nuevos aires para iniciar con mayor fuerza y energías renovadas la misma.

  • Practique Deporte: Es uno de los hábitos más sanos y agradecidos que puede usted adoptar. Resultados inmediatos como el mejoramiento de su estado de ánimo, agilidad, energía. Y a largo plazo como tonificación del cuerpo, aumento de la fuerza y velocidad, circulación sanguínea, respiración, belleza, sensación de bienestar; entre muchos otros.
  • Conéctese con la naturaleza: Conectarse con la naturaleza le traerá paz a su mente y esta es sumamente necesaria para el espíritu y la tranquilidad.
  • Reúnase con amigos: Escuchar conversaciones diferentes, reír, disfrutar, compartir; son actividades que se llevan a cabo de forma inigualable, si es con amigos. Esto le ayudará a romper un poco la monotonía y recargarse de buena energía para continuar con su actividad laboral.
  • Visite un museo: El culturizarse es algo que jamás debe sufrir de nuestro abandono y que posibilita la gestación de nuevas ideas, pues estimula la creatividad al poner a trabajar al cerebro.
  • Duerma y coma lo suficiente: El sueño y el hambre son dos necesidades fisiológicas, es decir, de acuerdo con la pirámide de Maslow; de orden primario. No dormir bien y no comer bien pueden traer serias consecuencias a su salud y a su rendimiento. No olvide que primero lo primero, y en todo caso va primero el buen comer y el buen dormir.

Con éstos hábitos y muchos otros que surgirán en la medida que inicie la práctica de los aquí mencionados, usted puede complementar su actividad emprendedora amable lector, otorgando un equilibrio a su vida entre lo espiritual, físico, mental y artístico; para bien suyo y de su proyecto de empresa.

hábitos para el éxito

Autor: David Barrera

@Davidtiago2 en Twitter
David Barrera En Facebook
Davidtiago24@gmail.com

Ver todas las entradas de David Barrera >

2 comentarios

  1. Sin duda, implementar hábitos sanos en nuestra vida es una buena forma de equilibrar nuestro ser interior, manteniendo una estabilidad en el trabajo, con nuestro ser creativo y espiritual. Realizar las actividades que más nos gusta y pasar un buen rato libre de estrés y de preocupaciones, ayuda a activar nuestro cuerpo y mente para continuar con más energía nuestras labores diarias.

    Saludos y mucho éxito…

  2. Hola. Buenas Noches.
    Muy enriquecedor el artículo y a pesar de que desconectarse del quehacer diario es algo que nos
    descarga de todas las carreras en las que constantemente estamos sumergidos, solemos dejar a un
    lado la distracción, sea ésta hacer deportes, ir al teatro o cualquiera de las otras descritas,
    a las que yo le agregaría; un momento de relax escuchando música clásica, Barroca, por nombrar algunas, para descansar la mente y en disposición para producir ideas crearivas.
    En fin, sólo me queda agradecerles por el escrito. Lo tendré siempre presente.
    Lesbia Rivero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *