En el liderazgo, existen infinidades de técnicas que permiten el desarrollo y madurez de habilidades y destrezas que hacen posible orientar y motivar de manera exitosa a un equipo de trabajo, quienes cumplen en tiempo y forma, con los objetivos establecidos de manera individual y/o grupal.
La técnica A.M.O.R. que todo líder debe poseer, es secreto que aplico en mis Coachings con empresarios, políticos y emprendedores.
Te comparto con mucho gusto mi técnica, mi secreto, mi fórmula.
A: Es la primer letra del valor … «amor», está técnica que todo líder debe poseer es lo fundamental que considero; amor por ti mismo, amor por tus familiares, amor tu profesión u oficio, amor por tu trabajo y/o empresa, amor por tus buenos hábitos. Sí hay amor … existe pasión. Cuando un líder posee la pasión, se contagia de inmediato a sus seguidores. Trata siempre de hacer las cosas que te apasionan, que te enamoran, que te motivan. Aplica la primer letra de la técnica (A) «A.M.O.R.»
M: la segunda técnica es la «motivación», un factor importante para lograr y generar grandes cosas en menor tiempo y obteniendo grandes beneficios (creatividad, calidad e innovación). Para poder estar motivado como todo líder, necesitas auto analizarte y detectar las cosas o personas que te provocan «inspiración y motivación», por ejemplo, a mi me motiva e inspira «comer y beber lo que me encanta», escuchar a mis cantantes y grupos favoritos, practicar fútbol, leer y escuchar a gente exitosa y emprendedora. ¿a ti, qué te motiva? … una vez que has detectado los factores que te motivan, serás capaz de radiar felicidad, pasión y responsabilidad, tu equipo de trabajo lo percibirá y realizará con calidad sus responsabilidades.
O: la tercer técnica es la «optimización», es decir, todo líder debe poseer la capacidad de «hacer más con menos», pero que, no se mal interprete mi definición, me refiero a que el líder debe administrar adecuadamente los recursos tangibles e intangibles propios y empresariales, por ejemplo: administrar los recursos económicos, tecnológicos, capital humano y el tiempo. Hablar de tiempo es fundamental, es una habilidad que en otra columna, escribiré «administración del tiempo». El tiempo jamás se recupera, por ello, todo líder debe ser planeador y organizador.
Nota: también debemos optimizar nuestros sentimientos, emociones e ideas, porque es un esfuerzo intelectual y ello, suele cansarnos más rápidamente. ¡A controlar emociones!
R: la última técnica es la «responsabilidad», para bien o para mal (desde mi punto de creación de mi técnica, es para bien 😉 ) todo líder siempre se encuentra con «conflictos» de todo tipo, por ende necesita la «toma de decisiones», lo que conlleva al valor social que es la responsabilidad. La humildad y sinceridad de aceptar un error o un éxito. Un verdadero líder acepta y asume sus éxitos y fracasos con responsabilidad y compromiso. Un buen líder aprende de sus fracasos y supera sus éxitos.
Espero que te haya gustado mi técnica, mi secreto. La ocupo mucho en mis Coachings, seminarios, conferencias y talleres. 🙂
Soy Carlos Cabrera, Consultor en Marketing, Innovación, Liderazgo y Kaizen, sí te ha gustado mi columna, no dudes en compartirla 🙂 para mi será un gran honor y te agradeceré bastante. Escrito desde Pachuca, Hidalgo, México.
¿Nos seguimos? 🙂 te comparto mis redes sociales:
Facebook: Carlos Cabrera
Twitter: @CarlosCabrera
Linkedin: CarlosCabrera
Te invito felizmente al grupo en Facebook, ¿te espero? “Habilidades Directivas, Liderazgo e Innovación Empresarial y Social”.
“Sonríe siempre y contagia felicidad”.